Preposiciones con significado léxico y con significado gramatical
- expertogramatica
- 6 may 2022
- 2 Min. de lectura
Por Maru Domenech
En este post se trata la diferencia entre argumentos y adjuntos, y también la diferencia entre preposiciones con significado gramatical o con significado léxico. Se pueden consultar las entradas Argumento; Adjunto; Preposiciones en el Glosario de términos gramaticales.

Explica con tus palabras las diferencias en este par mínimo. En primer lugar, piensa en los significados de las oraciones. Después, relaciona los significados que encuentres con diferencias sintácticas:
(1) a. Entregamos el paquete a las abuelas.
b. Entregamos el paquete a las cuatro.
En (1a) el SP a las abuelas es un argumento del verbo entregar, es decir, un participante exigido por el significado del verbo trivalente entregar: alguien entrega algo a alguien. El verbo entregar exige, desde el punto de vista semántico o léxico, un argumento o participante agente, un paciente y un destinatario. Dado que la sintaxis es una proyección del léxico, los tres argumentos del verbo aparecerán en la sintaxis como sujeto (en este caso tácito), complemento directo y complemento indirecto, respectivamente. Otro aspecto que podemos comentar de este ejemplo es que la preposición a del complemento indirecto no tiene significado léxico, sino significado gramatical o funcional. En (1a) la preposición carece del significado locativo o temporal típico de algunas preposiciones. Cuando las preposiciones tienen significados léxicos, restringen a sus términos; por ejemplo, la preposición durante selecciona un término que denote tiempo (durante dos horas vs. *durante la casa). Otras preposiciones, incluida la del complemento directo, el indirecto o el complemento nominal adoptan significados más abstractos, vinculadas al propio sistema gramatical, y actúan actúa como marcas sintácticas; es decir, sirven para “identificar” sintácticamente determinadas funciones gramaticales. Prueba de que el SP a las abuelas es complemento indirecto es que puede ser sustituido por el pronombre personal les (les entregamos el paquete) o el pronombre personal se (se lo entregamos).
A diferencia del ejemplo anterior, en (1b) la preposición a introduce un término que tiene un significado ambiguo y se pueden interpretar en dos contextos posibles. En el primero, se sobreentiende un nombre tácito, por tanto, también introduciría un complemento indirecto y la preposición tendría significado funcional: Entregamos el paquete a las cuatro (abuelas, dependientas, chicas…). El segundo significado posible sería temporal, puntual (significado léxico) y no encabezaría un elemento exigido por el verbo sino un adjunto, que funcionaría como complemento circunstancial de tiempo en la sintaxis: Entregamos el paquete a las cuatro (de la tarde, de la madrugada, en punto…).
Referencias
RAE-ASALE (2019). Glosario de términos gramaticales. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Por Maru Domenech (IES Ataúlfo Argenta)
Comments