Sobre artículos y demostrativos
- expertogramatica
- 16 abr 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 abr 2022
Por Marzia Bencivenga
Analiza el siguiente par mínimo y explica la agramaticalidad de la secuencia de (1b).
(1) a. el niño este
b. *niño este
Ahora intenta explicar por qué el artículo indefinido convierte la oración en agramatical. ¿Qué tipo de referente identifica? ¿Tiene los mismos rasgos del demostrativo?
(2) *un niño este

La secuencia de (1b) resulta agramatical porque falta el artículo determinativo en posición prenominal, que es obligatorio cuando el demostrativo sigue al sustantivo. En los SN con demostrativo pospuesto, el artículo aporta información vinculada con la definitud y el demostrativo aporta información relativa a la localización espacial (RAE-ASALE 2009: § 17.5b). El demostrativo pospuesto tiene un valor similar al de los SP con adverbios locativos: el niño de aquí.
En la secuencia de (2) la combinación con el artículo indefinido es agramatical porque el demostrativo identifica un referente definido e inmediatamente recuperable de la situación de habla, mientras que el artículo indefinido no localiza un referente determinado. Como se señala en RAE-ASALE (2009: § 17.5c), el demostrativo en posición posnominal mantiene su valor de definitud, por eso es incompatible con el artículo indefinido (*un niño este) y también con los cuantificadores débiles (*dos niños aquellos; *algunos niños esos).
RAE-ASALE (2009). Nueva gramática de la lengua española. Capítulo 17. Madrid: Espasa.
Comments